Resistencia, durabilidad y diseño: Soluciones para el revestimiento de paredes en espacios exteriores
El buen estado de la fachada de un edificio o los muros perimetrales de una vivienda, es fundamental para dar un mejor aspecto visual a una edificación.
Y además, mantener la fachada adecuadamente es imprescindible para evitar problemas, como grietas o desprendimientos, e incluso humedades en el interior de las viviendas.
Una de las alternativas más comunes para el revestimiento de fachadas es el mortero monocapa. Este material, correctamente aplicado, tiene una gran durabilidad. Además, la posibilidad de instalarlo en muchos colores diferentes hacen de él una opción muy atractiva.
Otra opción, quizás más decorativa pero que se suele utilizar más en muros perimetrales y no en fachadas, es el hormigón impreso vertical. Este tipo de revestimiento tiene un acabado similar al pavimetno impreso en cuanto a moldes y color. Aunque en realidad no se trata del mismo material: no es hormigón, sino una pasta recrecida y maleable de alta dureza cuando está seca.
Ventajas del mortero monocapa y el hormigón impreso vertical para el revestimiento de fachadas
El revestimiento de paredes exteriores, como muro perimetrales o fachadas, se puede realizar con materiales muy diversos. No obstante, los revestimientos continuos como el monocapa o los revestimientos impresos verticales son de los más apreciados por diversas razones.
Relación Calidad/Precio de monocapa e impreso vertical
Revestir la fachada en monocapa o con hormigón impreso vertical tiene un coste menor que hacerlo con otros tipos de revestimientos, como la piedra natural. En parte, porque se trata de materiales más económicos (aunque de gran calidad). Y también porque nuestra mano de obra especializada está capacitada para instalar muchos metros cuadrados en poco tiempo.
Durabilidad y resistencia de monocapa e impreso vertical
Tanto el monocapa como el impreso vertical resisten muy bien el paso del tiempo. Su elevada elasticidad y adherencia resulta en un revestimiento uniforme, sin fisuras ni grietas.
Diseño y estética del monocapa y el cemento impreso vertical
En el caso de las fachadas en monocapa, se puede instalar en una amplia diversidad de colores. Además, la perfilería metálica puede dar mucho juego para conseguir diseños vanguardistas. Y en cuanto a los acabados, puede ser más o menos rugoso: la aplicación en gota (que sería la más rugosa, dado que se proyecta una segunda capa con la técnica del salpicado); el raspado (la más habitual), o en acabado chafado, que sería similar a la gota, pero chafando esta segunda capa proyectada cuando ha endurecido parcialmente.
Y en cuanto al impreso vertical, las opciones de diseño son aún mayores. Además de escoger el color, se pueden aplicar diversos moldes: ladrillo, madera, piedra inglesa... Y se puede dar un acabado envejecido muy atractivo.
Impermeabilidad y resistencia a la lluvia
Tanto el monocapa como el hormigón impreso vertical son impermeables y resistentes a la lluvia. De forma que protegen las edificaciones ante filtraciones.
Y por otra parte, son materiales que transpiran, de modo que evitan la formación de humedad por condensación en el interior de las viviendas.
Mantenimiento mínimo
El mantenimiento de una fachada revestida en monocapa es prácticamente nulo: con un estudio adecuado, evitaremos correntías de aguas, que es el principal factor que puede deteriorar estéticamente este tipo de fachadas en poco tiempo. Con el paso del tiempo, las inclemencias meteorológicas afectarán al color.
Pero pasarán muchísimos años antes de que el material se deteriore a nivel estructural.
En cuanto al cemento impreso vertical, será necesario aplicar una capa de sellado especial cada 5-7 años para proteger el material y evitar su degradación.
Empresa de revestimientos continuos en Barcelona
Nuestro ámbito de actuación más inmediato en cuanto a revestimientos continuos para exteriores se concentra en Barcelona y su área metropolitana. Pero trabajamos por toda Catalunya. Y realizamos intervenciones en fachadas de todo tipo: en edificios de gran altura y en casas particulares; medianeras, cubiertas, terrazas, tejados, patios de luces, vestíbulos, escaleras y espacios interiores.
El mortero monocapa, una solución idónea de revestimiento
El mortero monocapa posee unas características técnicas idóneas para revestir fachadas, como hemos desgranado al principio del artículo.
Además supone un ahorro económico importante en relación al sistema de revestimiento tradicional de mortero más pintura: sobre todo porque se acortan mucho los tiempos de espera entre la aplicación del mortero tradicional y la posterior utilización de una pintura (que es de 28 días). Y se reduce el tiempo de utilización de andamios, ya que en una sola aplicación se deja acabado el revoco con el color adecuado.
El mortero monocapa es además un material muy versátil ya que se comercializa en un amplia gama de colores. Y posibilita una gran variedad de acabados:
- Raspado grueso.
- Raspado fino.
- Piedra proyectada.
- Rustico.
- Fratasado o liso.
Y este material pueden ser aplicado sobre una gran variedad de soportes:
- Hormigón. Ya sea realizado in situ o prefabricado.
- Bloques de hormigón.
- Ladrillos cerámicos.
- Bloques de termoarcilla.
- Bloques de arcilla expandida.
- Bloques de hormigón celular.
Revestimiento de muros en hormigón impreso vertical
Las cualidades del hormigón impreso vertical son similares a las del mortero monocapa.
Aunque su aplicación está más indicada para muros perimetrales o medianeros, y para casas particulares. Y no tanto para fachadas de edificios, sobre todo por motivos estéticos y porque es más trabajoso, y por tanto la mano de obra acaba suponiendo un coste mayor.
Aplicación del hormigón impreso vertical
El proceso de aplicación del hormigón impreso vertical es similar al del monocapa, aunque en este caso se aplican unos moldes especiales que le dan el diseño deseado (de ahí su nombre de impresos) y un sellado con unas resinas especiales para este tipo de revestimientos.
- Saneamiento de la fachada
- Aplicación de malla para garantizar la sujeción en vertical.
- Aplicación de una pasta recrecida sobre la fachada vertical.
- Aplicación de moldes de todo tipo (madera, adoquín, piedra inglesa, etc.)
- Lavado con agua a presión y sellado con resina para pavimentos.
Especialistas en reforma de fachadas en monocapa
El buen estado de la fachada, como parte exterior de edificio, es fundamental para dar un mejor aspecto visual a una edificación.
Y además, mantener la fachada adecuadamente es imprescindible para evitar problemas en el interior de las viviendas. La degradación de la fachada ocasiona grietas estructurales e incluso puede producir peligrosos desprendimientos. Una fachada mal conservada ocasiona también filtraciones y humedades en el interior de las viviendas, muy perjudiciales para la salud.
En Cristian Paviment somos especialistas en pavimentos y revestimientos continuos, y podemos ofrecerle un servicio integral de reforma de fachadas, ya sea en mortero monocapa o en hormigón impreso vertical.
Y también realizamos la impermeabilización de cubiertas (azoteas, terrados comunitarios, terrazas) tanto en casa particulares como en fincas de vecinos, de la mano de Imteyma Impermeabilizaciones, empresa especializada en impermeabilización de cubiertas en Barcelona con más de 40 años de experiencia.